Ostreopsis: un alga de aguas tropicales

Microalga, invisible a simple vista, prolifera en aguas cálidas, tranquilas y poco profundas de las costas rocosas.

Microalgas tóxicas en nuestras costas

Esta microalga, invisible a simple vista, prolifera en aguas cálidas, tranquilas y poco profundas de las costas rocosas. Cuando las condiciones son favorables a su desarrollo, la Ostreopsis ovata prolifera y libera una toxina que puede perjudicar a la biodiversidad marina y a los usuarios del litoral.

Originarias de las zonas tropicales, se cree que han llegado a las regiones templadas del planeta en parte debido al cambio climático. Ahora se encuentran regularmente en verano a lo largo de las costas mediterráneas de Francia, Italia y España por el aumento de la temperatura de estas aguas costeras.

Surfrider Foundation Europe lleva más de 10 años observando las floraciones de Ostreopsis Ovata en el Mediterráneo y alertando sobre el riesgo que supone para la salud de los usuarios del mar. Durante el verano 2021, llegó el alga al sur de la costa atlántica, causando molestias respiratorias a varios cientos de personas en las costas francesa y española y obligando a prohibir el baño en varias playas de la costa vasca.


Consecuencias para la salud humana

Se detecta la presencia del alga por el sabor metálico que da al agua. Los síntomas más destacables son irritaciones en la garganta, congestiones nasales, hemorragias nasales, dificultades respiratorias e irritaciones de la piel.
Al quedar mucho tiempo en contacto con el alga, la toxina liberada por ésta también puede provocar un gran cansancio y fiebre. Si experimentas estos síntomas de forma leve, no te asustes, basta con mantenerse fuera del agua para que estos síntomas desaparezcan en uno o dos días. Sin embargo, si los síntomas persisten o son de gran intensidad, consultar siempre a un médico o llamar al 112.


Surfrider realizó muestreos en varios puntos de Euskadi a lo largo del verano 2022

En colaboración con investigadores científicos y administraciones públicas, Surfrider está elaborando una red de seguimiento para detectar nuevas apariciones del alga Ostreopsis sp. en la costa vasca.
Se tomaron muestras de agua cada semana, que se analizaron en laboratorios por ecotoxicólogos. 



La salud de los usuarios de las playas y los océanos sigue siendo una prioridad para Surfrider. 




nuestros valores

PASIÓN

La pasión por los océanos, el litoral y los beneficios que proporcionan mueven a todas las personas que apoyan a Surfrider y guían las acciones de la organización.

COLABORACIÓN

Surfrider se basa en compartir y participar a través de la inclusión y la diversidad.

RESPETO

Surfrider busca el equilibrio entre los seres humanos y la naturaleza.

LOGO SURFRIDER
Mail
Instagram
Instagram
Facebook
Facebook

Recibe nuestra newsletter

Registrarme