Mantenerse informado

Validar
Mail
Instagram
Facebook

Blue Up 2024

27/06/23

¿Qué es Blue Up 2024?

Blue Up 2024 es una campaña europea lanzada por Surfrider Foundation Europe para poner la protección de los océanos en el centro de la agenda europea durante el próximo mandato del Parlamento de la Unión Europea. Dado que las próximas elecciones de los parlamentarios serán en junio de 2024, nos parece una oportunidad importante para elegir conjuntamente el futuro que queremos para nuestros océanos y el medio ambiente. Solo si tenemos instituciones que consideren los mares y los océanos como una prioridad, veremos cambios en su protección y restauración.

Esta campaña empezó al principio del año con una consulta ciudadana, llamada “It’s Bluedy time, Europe!”, con el fin de recoger ideas y propuestas de activistas, expertos y científicos comprometidos con salvar el océano. Esta consulta abierta, destinada a todos los ciudadanos europeos, nos ha permitido dar voz a las personas que no tienen posibilidad de influir directamente en los responsables de la toma de decisiones. Recibimos cerca de 400 contribuciones que fueron cuidadosamente estudiadas y consolidadas en un documento que contiene 10 propuestas clave organizadas en torno a 5 temas que son la contaminación, el cambio climático, la biodiversidad marina, la economía azul y la salud.


La Unión Europea tiene el mayor territorio marítimo del mundo, con casi la mitad de su población viviendo junto al mar. Para ello, nuestras 10 propuestas tienen un objetivo común : cuidar el océano de forma global enfrentándose a diferentes problemáticas que le afectan. Os animamos a que consultéis el informe sobre estas propuestas a continuación (Pulsa aquí para ver el informe).

Nuestras 10 propuestas para proteger los océanos

Después de las aportaciones de la ciudadanía, hemos concluído los siguientes puntos:

  • Queremos que se consiga la reducción de todas las formas de contaminación, desde la reducción de la producción de plástico a escala global, la eliminación de productos químicos nocivos a la imposición del coste de la contaminación a los contaminadores, en lugar de a los consumidores finales. 
  • Pedimos una reducción drástica de las emisiones y los impactos de los sectores de la economía azul, incluyendo el transporte marítimo y los sectores económicos terrestres en el océano.
  • Tras la mitigación de los efectos del cambio climático en el océano y el fortalecimiento de su resiliencia y capacidad de almacenamiento de carbono, apostamos por la preservación de las zonas costeras y la protección eficaz de los ecosistemas marinos a través de la creación de áreas protegidas.
  • Dando voz a las poblaciones costeras en la gestión sostenible del océano, pensamos que podemos construir una gobernanza oceánica más inclusiva y sostenible en Europa.

¿Cómo puedo ayudar a que se tome más en cuenta el océano a nivel europeo?

El Parlamento Europeo es la única institución de la UE cuyos miembros son elegidos directamente por los ciudadanos y que representa la voz de los ciudadanos de la UE. Así que tu apoyo nos permitirá tener más peso a la hora de compartir estas propuestas ante los futuros candidatos a las elecciones europeas de 2024 y nos permitirá influir en la legislación europea para proteger lo que queremos cuidar.


¡Comparte estas 10 propuestas para que la voz de los océanos se escuche claramente ante los responsables políticos europeos! 



Artículos similares

12/05/23

Proyecto OSES: manual de buenas prácticas

Proyecto europeo que busca crear un Manual de buenas prácticas que recoja todas las acciones que las aso...

leer el artículo

nuestros valores

PASIÓN

La pasión por los océanos, el litoral y los beneficios que proporcionan mueven a todas las personas que apoyan a Surfrider y guían las acciones de la organización.

COLABORACIÓN

Surfrider se basa en compartir y participar a través de la inclusión y la diversidad.

RESPETO

Surfrider busca el equilibrio entre los seres humanos y la naturaleza.

LOGO SURFRIDER
Mail
Instagram
Instagram
Facebook
Facebook

Recibe nuestra newsletter

Registrarme